Este sábado los invitamos en Memoria del Fuego a una charla que haremos aprovechando la visita de un activista de los indignados, docente universitario y militante social Paco Fernández. Además pasaremos un documental para intercambiar sobre la lucha de los indignados en España que como demuestran las noticias de estos días continúa con fuerza. La propuesta es esta, acompañada de algo rico para comer y música.
Encuentro con Renán Vega Cantor realizado el Sabado 16 de abril de 2011 en Espacio Cultural Memoria del Fuego, organizado por Socialismo Libertario y Revista Herramienta.
Renán Vega Cantor
Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, Colombia. Es autor y compilador de los libros Marx y el siglo XXI (2 volúmenes), Bogotá, 1999; Gente muy rebelde: protesta popular y modernización capitalista en Colombia (1909-1929), 4 volúmenes, Bogotá, 2002; Neoliberalismo: mito y realidad; El caos planetario, Ediciones Herramienta, Buenos Aires 1999. Entre sus últimos trabajos podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales de guerra: El genocidio económico y social del capitalismo contemporáneo. Dirige la Editorial Pensamiento Crítico.
Obtuvo el Premio Libertador (Venezuela, 2008). Es integrante del consejo asesor de la revista Herramienta con la cual colabora desde sus inicios y en la que ha publicado numerosos artículos.
Mas de setenta personas se dieron cita, el sabado 18 de diciembre, en Memoria del Fuego donde realizamos una charla-debate sobre la revolución mexicana, con los compañeros José Luis Farías y Manuel Martínez de Socialismo Libertario. Para quienes impulsamos este espacio fue una gran alegría lograr esta concurrencia, estudiantes secundarios, terciarios así como docentes, vecinos y amigos de la zona además de compañeros de SL de Capital Federal hicieron que por primera vez nuestro lugar quedara chico!!
A pocos días de convocada la charla se produjeron los asesinatos en Soldati en la marco de la lucha por tierra y vivienda, además de participar en las movilizaciones decidimos cambiar la convocatoria de la charla, incorporando esta lucha, bajo el título: ¡Ayer Mexico, por tierra y libertad. Hoy Argentina por tierra y vivienda!
Manuel hizo una intervención centrada en el conflicto de Soldati destacando por sobre las cuestiones estructurales de la tierra y la vivienda en nuestro país, la cuestión de la xenofobia y el racismo imperante no sólo en la derecha y en sectores burgueses sino sobre todo en el conjunto de la sociedad incluyendo los sectores populares y la importancia de enfrentar esto desde nuestro compromiso militante por la unidad de los pueblos de nuestro continente por su liberación. Jose Luis, autor del cuaderno de La Minga “A 100 años de la revolución mexicana...” propuso una reconstrucción del recorrido de la revolución mexicana planteando al mismo tiempo diversas reflexiones y enseñanzas de esa revolución y se abrió un debate muy interesante.
Esta charla fue el primero de una serie de encuentros de debate que nos proponemos realizar mensualmente, de conocimiento y discusión sobre experiencias de lucha y revolucionarias actuales e históricas y sobre diferentes personalidades que aportaron y aportan al pensamiento emancipador.
El próximo encuentro a realizarse en Enero estará dedicado a la marxista revolucionaria Rosa Luxemburgo, con la proyección de una película.